Envíos entre la Unión Europea y el Reino Unido después del Brexit
Esta nota contiene información sobre el proceso de envíos entre la UE y el Reino Unido a partir 1/1/2021, los cuales serán considerados como envíos extracomunitarios. Recuerde que esta materia puede sufrir modificación porque seguimos en periodo de negociación. Es importante ir consultando con regularidad los diferentes vínculos indicados en esta nota.
A partir del 1/1/2021, los envíos entre UE y RU serán considerados como envíos extracomunitarios.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA REALIZAR ENVÍOS DESPUÉS DEL BREXIT
Tan pronto como termine el periodo transitorio, las normas aplicables a los bienes extracomunitarios se extenderán a todas las importaciones y exportaciones realizadas entre ambas partes. Esto implica que los envíos estarán sujetos a la normativa aduanera y, por lo tanto, a los formularios obligatorios para el registro de estas transacciones comerciales.
Completar esta documentación será un paso ineludible en el proceso de envío, tanto si la transacción se realiza con origen en Reino Unido y destino a la UE como si el producto es originario de la UE y su destino son las Islas Británicas.
Estas nuevas exigencias comerciales son uno de los pocos aspectos sobre los que no hay ninguna duda en el caso de que se produjera un Brexit sin acuerdo. Si por el contrario hubiera pactos previos a la finalización del período de transición, es posible que el trámite de rellenar documentos aduaneros fuera prescindible.
Formularios de Declaración Aduanera.
- Reino Unido: CN22 y CN23
- Para artículos con un valor de hasta 300 GBP / 369 EUR se deberá emplear el formulario de declaración CN22.
- Para artículos con un valor superior a los 300 GBP / 369 EUR será necesario rellenar el formulario de declaración aduanera CN23.
Más información: Consecuencias del Brexit para las tiendas online