SLOW PHILOSOPHY. Finalista a los Premios Alas en la categoría de Iniciación a la Exportación por Granada.

icono dedo arriba
0
icono dedo abajo
0

Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales y ya supera el nivel de exportaciones previo a la pandemia, con el mejor agosto de la historia y un crecimiento del 20,2% en el acumulado de 2021 hasta los 22.093 millones de euros.

Esto es gracias a empresas de éxito internacional como Slow Philosophy, S. L., finalista en la categoría de Iniciación a la Exportación por la provincia de Granada. Hablar de Slow Philosophy es hacerlo de un grupo de jóvenes comprometidos con el aprovechamiento de los recursos naturales.

Esta empresa granadina ubicada en la localidad de Orce, desarrolla proyectos agro-tech en zonas rurales abandonadas para dinamizar su economía. Precisamente en esta zona del Altiplano produce el Azafrán del Oasis, la marca comercial de este condimento, con gran reconocimiento, tanto nacional, como internacional.

Aunque inicialmente los seis socios que integran la empresa se centraron en el mercado nacional, más tarde, con el apoyo fundamental de Extenda, se lanzaron a vender sus productos en EEUU, Canadá, Emiratos Árabes y los países nórdicos. Hoy el mercado internacional supone el 60% de su facturación, apunta Raúl Sánchez, CEO de Slow Philosophy.

Sus planes de futuro pasan por crear, junto con 15 agricultores asociados al proyecto, una cooperativa y la Denominación de Origen Azafrán de Andalucía.

Estar nominada a los Premios Alas en la categoría de Iniciación a la Exportación supone para la empresa un reconocimiento a años de esfuerzo.

¿Conoces los Premios Alas? Toda la información sobre los premios a la internacionalización de las empresas andaluzas aquí: https://www.extenda.es/premio-alas-edicion/15-premios-alas/

#PremiosAlas

Copiar URL