Andalucía vive el mejor momento de su historia en los mercados internacionales, con récord de exportaciones, que han superado los 30.000 millones de euros en 2017. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como Baibor Rice & Food, que comercializa internacionalmente los arroces autóctonos de Isla Mayor (Sevilla), principal productor de arroz de España y segundo de Europa, junto a Italia.
“La idea con la que fundamos Baibor Rice & Food era la de convertirnos en los embajadores de los arroces de nuestra zona fuera de España, controlando el producto desde el origen hasta los diferentes proceso de calidad”, asegura Marisol Baixauli Borja, export manager de Baibor Rice & Food, que trabaja con los arroces que produce la cooperativa Arrozúa, de la que es socia.
La compañía sevillana, fundada en 2011, registra una tasa de exportaciones “de en torno al 90% de la facturación, comercializando principalmente a Europa y la zona del Mediterráneo”, explica Vicente Baixauli Borja, business development representative en Baibor Rice & Food. En este sentido, la variedad puntal se comercializa más en los países occidentales de la Unión Europea e Inglaterra, mientras que el arroz de grano redondo se exporta más en el área del Mediterráneo y en los países nórdicos.
Baibor ha trabajado codo con codo con Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior para diseñar una estrategia internacional. “Hemos contado siempre con su apoyo con sus agendas comerciales y en la asistencia a ferias como Sial, Anuga, Gulfood o PLMA de Ámsterdam”, sigue la export manager de la firma.
La empresa sevillana trabaja principalmente con distribuidores de arroz para comunidades étnicas en Europa, quienes buscan un producto “con un extra de calidad”, abunda Marisol Baixauli.
El objetivo de los hermanos Baixauli Borja pasa por seguir incrementando su cuota de exportaciones, comercializando variedades más ecológicas y orgánicas, así como introduciendo nuevos productos más allá del arroz.