Objetivo
Dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades necesarias para realizar una declaración aduanera, así como para conocer todo el procedimiento interno de presentación, despacho y destinos aduaneros.
La internacionalización es una oportunidad para el crecimiento, la mejora de la competitividad y la consolidación de las empresas andaluzas.
En este contexto, la formación específica en aduanas es fundamental, dado que existe un conjunto de normas que rige las operaciones de entrada y salida de mercancías de un determinado territorio aduanero que toda empresa exportadora debe conocer.
El objetivo del curso es comprender de forma práctica el sistema de aduanas, así como familiarizarse con conceptos como territorio comunitario, unión aduanera o sistemas de tránsito comunitario.
Dotar a los alumnos de los conocimientos y capacidades necesarias para realizar una declaración aduanera, así como para conocer todo el procedimiento interno de presentación, despacho y destinos aduaneros.
Esta acción formativa está dirigida al personal de empresas andaluzas (cualquiera que sea su forma jurídica) que ya tengan actividad internacional o vayan a iniciarla. Por tanto, es la empresa andaluza la que solicita esta formación para sus trabajadores/as, socios/as o administradores/as.
Plazo de presentación de solicitudes |
Hasta el 7 de marzo de 2021 a las 23h59 |
Publicación listado de admitidos y suplentes |
Lunes 15 de marzo de 2021 |
Fecha de comienzo del curso |
Lunes 22 de marzo de 2021 |
Duración aproximada |
9 semanas |
Número de plazas disponibles |
50 |
El curso se impartirá en la modalidad online, a través de la plataforma virtual de formación de Extenda: www.extenda.es/aulavirtual.
Tendrá una duración de 8 semanas lectivas, más una novena semana para la puesta al día de tareas atrasadas. En total serán 100 horas de duración distribuidas en 8 módulos didácticos.
El profesorado del curso está compuesto por docentes expertos en la materia que acompañarán al participante y le tutorizarán durante todo el proceso de aprendizaje.
El alumno contará, asimismo, con sesiones de asistencia técnica personales y seminarios web.
Con respecto al sistema de evaluación, consta de evaluaciones por módulos y casos prácticos. Estas actividades permitirán afianzar los conocimientos adquiridos a través del material de estudio. Además, los participantes contarán con diversas herramientas, como los chats y el foro, para comunicarse con los profesores. Al finalizar el curso, es posible que se prevea la realización de alguna actividad común fuera del programa, con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos.
Extenda entregará un certificado de aprovechamiento a aquellos participantes que hayan completado las actividades de al menos 7 de los 8 módulos del curso, obteniendo una nota superior a 5.
Como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia COVID-19, Extenda ha acordado aplicar una tarifa plana superreducida de 100€ más 21% de IVA.
– Podrán participar los trabajadores, directivos, socios y administradores de las empresas radicadas en Andalucía (sede social, delegación o establecimiento de producción o prestación de servicios en la referida Comunidad Autónoma).
– Se requiere que las empresas estén registradas en la base de datos de Extenda. Puede comprobarlo en el siguiente enlace: extenda.es/empresas/. En caso de no estar registrada, deberá hacerlo en este mismo enlace.
– Estar al día con Extenda en lo que al pago de cuotas de participación en acciones o por otros conceptos se refiere.