Presentación
Universidad de Sevilla
Actividades. Sus actividades están articuladas en tres líneas estratégicas de actuación:
El desarrollo de investigaciones relacionadas con la Competitividad de las empresas en los mercados internacionales, la Innovación como variable clave en la aceleración del proceso de internacionalización, y sobre la internacionalización a través del Mercado Multilateral.
Establecimiento de toda una Red de Relaciones con empresas, profesionales del ámbito así como con instituciones que permitan transmitir sus conocimientos empíricos, enriqueciendo así a los conocimientos académicos.
Desarrollo de acciones de formativas que busquen profundizar en el conocimiento en materia de Internacionalización y Mercados Multilaterales, contando para ello con profesionales que han destacado en su ámbito de actuación.
La Cátedra se constituyen como una línea estratégica de actuación dentro de la transferencia y gestión del conocimiento, estrechamente vinculada a la Universidad, por su propia naturaleza y definición y sirviendo como puente de enlace entre esta formación académica y su aplicación a la realidad empresarial.
El concepto de Cátedra tiene su base, en los inicios de la constitución de las primeras Universidades Europeas, en la Alta Edad Media, donde un grupo de intelectuales, dirigidos por un líder, tenían por objetivo analizar profundamente un tema, desde diferentes ópticas y enfoques, e incluso disciplinas, hasta llegar a sentar las bases que posteriormente permitirá diseñar y justificar toda un protocolo de actuación para las diferentes áreas de estudio (filosofía, medicina, astronomía, arquitectura, etc.), el conocimiento profundo.
En el actual entorno de internacionalización en el cual nos encontramos, abocados por una intensa Globalización de los mercados y de la industria hace que nuestras empresas se perciban inexorablemente encaminadas hacia la ruta de la internacionalización como vía para su propia supervivencia. Aspecto este en el cual se encuentran inmersas tanto las grandes como pequeñas y medianas empresas. Este importante paso de salida a los mercados internacionales, no es una cuestión sólo de carácter micro (nivel empresarial) sino también a nivel macro (con una importante implicación de las Instituciones). Es por ello que consideramos que Extenda desempeña un importante papel como motor dinamizador de este proceso de internacionalización, en la medida que maneja instrumentos de apoyo internacional.
La Universidad de Sevilla y Extenda son conscientes de la importancia que tiene el análisis estratégico de la Internacionalización de las empresas andaluzas y que su incorporación dentro del ámbito universitario es la mejor garantía para formar a aquellos líderes que en un futuro próximo tomarán decisiones relativas a la gestión de las operaciones realizadas con los mercados internacionales.
Uno de los fines de La Cátedra es formar a aquellos futuros profesionales en todas las materias necesarias para tomar decisiones comprometidas con los negocios internacionales, convirtiendo de esta forma al capital intelectual en un importante recurso para alcanzar una ventaja competitiva sostenible que afiance el posicionamiento internacional de nuestras empresas.
Contacto |
---|
![]() |
Marie Curie 5, Isla de la Cartuja 41092 Sevilla (España) Tel. 0034 954 280 227 Fax. 0034 955 128 281 catedras@extenda.es www.extenda.es |
CÁTEDRA | MENÚ LATERAL | |
---|---|---|
Copyright Extenda. Todos los derechos reservados / Aviso Legal |
![]() |