Los afectados por Covid-19 en Gibraltar y repercusión en su economía
La presenta nota contiene información básica sobre la situación de los afectados por el Covid-19 en Gibraltar y la repercusión del virus en la economía. Recuerde que esta materia puede sufrir modificación porque seguimos en periodo de negociación. Es importante ir consultando con regularidad los diferentes vínculos indicados en esta nota.
A fecha 22 de mayo de 2020, el número de casos confirmados de personas afectadas por el Covid 19 asciende a 151. De ellos 147 ya se han recuperado y 4 casos siguen activos. El número de fallecidos por el virus es de 0.
El ranking de los sectores económicos más importantes de Gibraltar es el siguiente:
- Sector del Juego Online (50% del PIB)
- Sector financiero (25% del PIB)
- Sector turístico (15% del PIB)
- Sector de la venta de tabaco (10% del PIB)
Algunos de los negocios locales han sufrido una dramática caída de ventas como resultado directo de la expansión del virus. Para paliar esta situación el Gobierno del Peñón prohibió los despidos y recortes colectivos, es decir, ni ERE ni ERTE.
Además, se garantizaron ingresos mínimos de 1.254,91 € mensuales netos mientras dure la crisis. En relación con esto último, el Gobierno de Gibraltar ha pagado ya a los trabajadores que no podían trabajar (tanto transfronterizos como residentes) un mes de salario mínimo (1.254,91€). También les va a abonar otro mes de salario mínimo en mayo por el parón motivado por el cierre de establecimientos y el cese de la actividad durante la crisis sanitaria.